Acabo de leer en Últimas Noticias, que este invierno ha sido el más frío de la historia.
No sólo eso. La diferencia ha sido de 2 grados en los registros termométricos.
Mientras que en 1964, año más frío hasta 2007, la temperatura promedio durante los meses de invierno fue de 10,2º, este invierno el promedio ha descendido 2 grados, hasta ubicarse en los 8,2º.
Hace pocos días sorprendió la mortandad de peces de 2 especies en las costas de Rocha.
Uno de los motivos que se investiga, es la baja temperatura del agua, ya que llegó a los 9 grados, marcando un récord. En verano también se había marcado un récord, pero en cuanto a las altas temperaturas del agua, lo cual propició la llegada de peces de aguas tropicales, que hoy, ante la variación de la temperatura aparentemente, han muerto en las costas uruguayas.
No sólo eso. La diferencia ha sido de 2 grados en los registros termométricos.
Mientras que en 1964, año más frío hasta 2007, la temperatura promedio durante los meses de invierno fue de 10,2º, este invierno el promedio ha descendido 2 grados, hasta ubicarse en los 8,2º.
Hace pocos días sorprendió la mortandad de peces de 2 especies en las costas de Rocha.
Uno de los motivos que se investiga, es la baja temperatura del agua, ya que llegó a los 9 grados, marcando un récord. En verano también se había marcado un récord, pero en cuanto a las altas temperaturas del agua, lo cual propició la llegada de peces de aguas tropicales, que hoy, ante la variación de la temperatura aparentemente, han muerto en las costas uruguayas.

Se va julio, y se viene agosto, que para remontar todo esto, debería alcanzar un promedio de 14 grados en la temperatura, algo que se cree imposible.
También han variado los niveles de lluvia, en cifras considerables...
Recordemos esa vieja frase:
"Cuando eso pase yo ya no voy a estar..."
Ay...