
Un 23 de agosto pero de 2005, nuestro país era azotado por el temporal más imponente que haya visto en mi vida, que no es tan corta ya, son casi 20 años! 2 décadas!
Recuerdo que una noche como la de hoy, yo estaba sentado en un sillón, mirando la televisión, cuando de repente siento como si se me hubiera movido el piso, (vivo en un octavo piso)...No le di importancia, pensé que había movido la alfombra sin querer...
Ya a todo esto, los vidrios eran sacudidos fuertemente por el viento que comenzaba a intensificarse, y mi madre me decía que me alejara del ventanal por las dudas.
Me senté luego en la mesa, para hacer los trabajos de contabilidad que tenía pendientes para el día siguiente...minutos mas tarde sentí claramente como se movía la mesa, al tiempo que mi madre que ya estaba acostada, me preguntaba si era posible que la cama se hubiera movido. "Marcelo! Puede ser que la cama se haya movido???"

Estaba tranquilo por lo que había visto en la tele, pero me preguntaba, hasta donde era normal...
Me bañé, y me acosté a escuchar alguna radio que informara durante la madrugada sobre lo que estaba sucediendo, ya que me daba cuenta de que no era un temporal mas.
Sólo encontré algo en FM Gente.
El tipo que había comentaba algo, y recibía llamados de la audiencia para que los oyentes dieran su testimonio.
Poco fue lo que pude dormir esa noche...a las 7 de la mañana me desperté...La radio aún encendida. Ahora ya habían mas periodistas comentando lo que estaba ocurriendo aún, y de todo lo que había acontecido hasta el momento. Recuerdo que lo primero que escuché cuando desperté, fue la sirena de una ambulancia que pasaba por acá cerca...Cómo lo supe? Me levanté enseguida a ver cómo estaba todo afuera...Habían cables tirados, árboles caídos, otros sostenidos en muros, chapas voladas, techos desmantelados parcialmente, carteles y cosas arrastrándose por la calle...era un escenario desastroso y en medio de todo eso, iba lentamente la ambulancia que había oído desde mi cama.

Enseguida sonó el teléfono...Era mi abuela para saber cómo estábamos.
Esa misma noche, nos sorprendíamos al ver algunas casas que conocíamos, aplastadas por enormes árboles, o partidas al medio literalmente...
Fue un Huracán, un Ciclón, un Tifón??? Démosle cualquier nombre, aunque yo me inclino por el de Ciclón, no importa el nombre...Fuimos arrasados por ello...vientos de entre 190 y 200 kms/hora. Ahí supimos mas o menos lo que era un Huracán...
Miles de personas estuvieron días sin luz y sin agua. Por suerte a mí no me tocó eso...
Los departamentos más afectados, los de la costa. Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha...aunque nosotros acá en Maldonado fuimos los que nos llevamos la peor parte...De las 10 personas fallecidas, 5 murieron acá.
Pérdidas invalorables también, las que sufrieron los diversos espacios naturales del departamento. Un ejemplo de ello...el Arboreto Lussich, donde se perdieron ejemplares únicos de especies en vías de desaparición, y muchos árboles que hacían de "escudo" para otras especies...la Isla Gorriti, etc etc etc.
Me acuerdo que en setiembre, 1 mes después del ciclón justamente, fui a Montevideo. En el viaje de regreso me puse a contar mas o menos, los árboles que seguían tirados, ya fuera en el suelo, o sobre alguna casa, solo al costado de la ruta y de mi lado...cuando llegué a 500 me aburrí...

Pero...a los de Greenpeace les preocupa más una planta procesadora de pasta de celulosa que se instale en Uruguay, que la deforestación en el Amazonas, que alguna vez fuera "el pulmón del mundo" por ejemplo...
Lo lamento por quienes no quieran que esto suceda, pero vamos en camino y a toda velocidad...
A continuación les dejo una muestra...
Buenos días, buenas tardes, y por si no nos vemos...Buenas noches.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario